* Integrantes de las planillas naranja y negra que aspiran la dirigencia de la S-35 del SNTSA, se enfrentaron con palos.
Por Pedro Parola
Oaxaca, Oax.- Entre golpes y consignas se realizó el registro de candidatos para la dirigencia de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA) en Oaxaca.
Los aspirantes y sus militantes, quienes desde muy temprano arribaron a las sedes de Leandro Valle, no esperaron ningún instante para mostrar sus indiferencias, el cual resolvieron a golpes.
El primero en registrarse fue Mario Félix Pacheco, quien es el actual líder y que busca reelegirse para los próximos tres años.
Este personaje competirá por la “planilla naranja” y confía en lograr su reelección al frente de esta gremial.
El segundo es el ex líder Jenoé Ruiz López, quien competirá por la “planilla platino”, y quien asegura conseguirá el triunfo el próximo 6 de marzo.
Ruiz López, dijo que sacará de la Sección 35 del SNTSA a Mario Félix Pacheco “por traidor y corrupto”.
El tercer aspirante es el de la “planilla azul”, Alberto Vásquez San Germán, quien asegura tiene el respaldo de la militancia.
El proceso electoral se llevará a cabo el próximo 6 de marzo en todo el estado de Oaxaca.
Golpes y palos durante el registro
Durante el proceso de registro, integrantes de la planilla naranja que encabeza Mario Félix Pacheco y un grupo qus se dijo ser la “planilla negra”, encabezada por Juan Altamirano Vásquez, se enfrentaron a golpes en las afueras de la sede de la Sección 35 del SNTSA.
El grupo de Juan Altamirano Vásquez, protestaba en el lugar luego que les cerraron las puertas y les negaron su registro.
Al lugar arribaron un grupo adherido a Mario Félix Pacheco, quienes los intentaron retirar del lugar, generando el enfrentamiento.
En la riña hubo golpes y palos; minutos después los ánimos de tranquilizaron.
Posteriormente el enfrentamiento se dio entre integrantes de la “planilla negra” y el grupo de Jenoé Ruiz López, quienes retiraron al grupo de Altamirano Vásquez.
A pesar de los hechos, los tres candidatos confiaron en la elección trasparente y de manera pacífica.