Zona de baja presión se aleja de las costas de Oaxaca.
De la Redacción
Oaxaca, Oax.- Debido a las fuertes lluvias que azotaron el lunes al municipio de Matías Romero, en la región del Istmo de Tehuantepec, se activó en el lugar el Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Elementos del 99 Batallón de Infantería se desplegaron para aplicar la Fase de Auxilio y atender las inundaciones de 236 viviendas.
Las colonias de mayor afectación son: Barrio Juárez Norte, Barrio Juárez Sur, Barrio Nuevo, Colonia Oaxaqueña, Centro Sur, Centro Norte, Hidalgo Sur, Hidalgo Norte y Robles Oriente; mismas en donde se mantiene la atención con las autoridades municipales, estatales y federales.
La intensa lluvia también inundó además el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) 05 de Matías Romero.
Autoridades del plantel informaron que personal docente y administrativo laborará este martes para retirar el agua y limpiar las áreas afectadas, por lo que las clases permanecerán suspendidas hasta nuevo aviso.
Asimismo, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) dio a conocer que puso en marcha un operativo especial con el objetivo de apoyar a las familias afectadas por esta contingencia en el municipio de Santa María Petapa, en donde 17 familias resultaron afectadas por ingreso de agua a sus viviendas.
Las lluvias fueron provocadas por la zona de baja presión que se localizó frente a las costas de Oaxaca. Sin embargo, este fenómeno que actualmente presenta un 90 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas, se desplaza hacia las costas de Guerrero.
Cabe mencionar que la Capitanía de Puerto Escondido informó que a partir de las 2 de la tarde de este martes se abrió a la navegación con restricciones, debido al mejoramiento de las condiciones climatológicas.
La navegación fue restringida por algunas horas a embarcaciones tiburoneras debido a las condiciones adversas del clima.
Zona de baja presión se aleja de Oaxaca
En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que la zona de baja presión se ubicó a las 19:00 horas de este martes a 305 kilómetros al sur de Acapulco Guerrero, y se desplaza al oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora, presentando vientos máximos sostenidos de 35 km/h y rachas de hasta 60 km/h.
Este sistema seguirá ocasionando lluvias intensas con descargas eléctricas en algunas zonas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
Por ello, la Conagua exhortó a la población atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil en cada entidad.
