Durante dos días, más de doscientos estudiantes participaron en talleres, conferencias, paneles y un hackathon donde las propuestas creativas e innovadoras de estudiantes de ingeniería, psicología, negocios, comunicación y diseño, sorprendieron al jurado calificador.
El hackathon duró más de 12 horas. El primer lugar lo obtuvo el proyecto A-Caring, una propuesta de aplicación móvil de monitoreo y seguimiento de temperatura para los estudiantes Anáhuac que ingresan al campus como medida sanitaria por COVID -19.
En los talleres, los asistentes comprendieron la importancia del trabajo en equipo, la comunicación, el pensamiento estratégico y liderazgo; armaron un hexápodo con material elaborados en los laboratorios de ingeniería de la Universidad Anáhuac Oaxaca (UAO).
MIA 2022, iniciativa pionera en la entidad para impulsar a las jóvenes estudiantes de la entidad a prepararse como ingenieras o científicas, concebida por alumnas de ingeniería de la Anáhuac Oaxaca, tendrá una segunda edición en el año 2023.
En la Anáhuac Oaxaca promovemos el acceso equitativo al estudio de las ingenierías, periódicamente se abren convocatorias para becas académicas, culturales o deportivas, si estás interesado en conocer más detalles comunícate al 951 177 14 17 o al facebook de Preuniversitarios Anáhuac Oaxaca.