El ejército ucraniano denunció que militares de Rusia fueron aerotransportados a la región en el séptimo día de ataques
Información de agencias
Ciudad de México.- La sexta jornada de la invasión de Rusa a Ucrania comenzó con una mayor tensión en Kiev, cada vez más sitiada por las tropas enviadas por Vladimir Putin, mientras continúan los bombardeos en otras zonas del país. Por su parte, el gobierno ucraniano continúa las gestiones internacionales para lograr mayores represalias contra Moscú y recibir más apoyo militar y financiero para afrontar las agresiones.
«El bombardeo contra Járkov es un crimen de guerra. Es terrorismo de Estado por parte de Rusia». Con estas palabras, el Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski advirtió que nuevamente la segunda ciudad más grande del país ha sido blanco de los ataques efectuados por Moscú.
A través de un video difundido por las redes oficiales del Gobierno ucraniano, el Mandatario afirmó que la capital Kiev y Járkov son los principales objetivos de la ofensiva rusa. Esto, debido a la gran población que vive en ambas ciudades, a los residentes prorrusos y a que en éstas se concentran los edificios gubernamentales.
Pese a insistir en que su misión es una “operación quirúrgica” contra “fuerzas extremistas” y que no afectaría a la población civil, el Ministerio de Defensa ruso ha bombardeado una serie de puntos de la capital ucrania. El primero de ellos fue la torre de la televisión, donde cinco personas han muerto y otras cinco han resultado heridas en el ataque.
Asimismo, se registró otro ataque contra un área residencial de la ciudad de Járkov. La enorme explosión golpeó el centro de la localidad —sitiada desde hace tres días y con las fuerzas ucranias reprimiendo la ofensiva—, y alcanzó el edificio de la Administración Regional, según ha informado el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Ucrania. Hay al menos siete muertos y varios heridos, según los servicios de emergencia.
EU cerrará su espacio aéreo a Rusia
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, anunció este martes que la nación cerrará el espacio aéreo a los aviones rusos como una sanción por los ataques a Ucrania.
“Putin está aislado del mundo más que nunca lo ha estado (…) Estados Unidos cerrará su espacio aéreo a aviones rusos”, dijo en su primer Discurso de Estado de la Unión ante el Congreso.
Biden señaló que en conjunto con sus aliados mantendrán la aplicación de sanciones económicas.
“Estamos impidiendo transacciones, debilitando el rublo, impidiendo el acceso de Rusia a la tecnología para debilitar a su Ejército”, puntualizó.
