sábado, diciembre 9, 2023
spot_img

Histórica participación de México en los Panamericanos

Destacadas

spot_img
spot_img

El país refrendó el tercer lugar, con la mejor actuación en la historia de Juegos Panamericanos con 52 medallas de oro, 38 platas y 52 bronces para 142 totales.

Información de agencias

Ciudad de México.- El fuego panamericano que se encendió en Teotihuacán, este domingo se apagó en el Estadio Bicentenario de Santiago para clausurar los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

En el ciclo olímpico más corto de la historia, los Panamericanos postergaron su fecha original y en menos de medio año las delegaciones han tenido que competir a un ritmo frenético para llegar a París; a la inversa de Tokio 2020.

Estados Unidos fue su propio rival en el solitario dominó el medallero con 124 de oro, 75 platas y 87 bronces para un total de 286. Le siguió Brasil y México refrendó el tercer lugar de Lima 2019, con la mejor actuación en la historia de Juegos Panamericanos con 52 medallas de oro, 38 platas y 52 bronces para 142 totales. Una de las delegaciones más numerosas con más de 600 deportistas que consiguieron en Santiago 2023 15 pases olímpicos a París.

La triple campeona panamericana Alejandra Valencia y el pelotari Isaac Pérez fueron los abanderados en la ceremonia de clausura donde se reunieron al centro para plasmar un mosaico de las 41 naciones que compitieron durante más de dos semanas.

En las calles de Santiago, que siguen viviendo los estragos del estallido social, los Juegos Panamericanos Santiago 2023 fueron luz a la historia oscura de la dictadura chilena, al menos así lo mencionaron algunos aficionados en el Estadio Bicentenario.

La organización cedió la estafeta a Barranquilla para la organización de los Juegos Panamericanos 2027 que realizaron un carnaval de música y baile para anunciar la próxima bienvenida. Después la música de Prince Royce amenizó la noche.

Noticias relacionadas

- Publicidad -

Noticias recientes

Portada

Cartón

Twitter

Video