La prensa escrita dio a conocer que los jóvenes bachilleres terminan sus estudios con apenas dominar la multiplicación de números enteros, se les dificultan las operaciones con fracciones y no son capaces de identificar información implícita en los textos. Lo anterior de acuerdo con los resultados de la Prueba PLANEA (Plan Nacional para la Evaluación […]
Categoría: OPINIÓN
Mariana Benitez, “Juntos”
En su Informe de Evaluación de la Política Social 2014 el Coneval contabiliza 5,904 programas y acciones gubernamentales de desarrollo social –de los cuales evaluó 188-: el esfuerzo de México es contundente; involucra muchos miles de millones de pesos y el trabajo de un sinnúmero de personas. Con todo, se reconoce que si bien ha […]
La educación en México y la teoría de juegos
“La teoría de juegos es un área de la matemática aplicada que utiliza modelos para estudiar interacciones en estructuras formalizadas de incentivos (los llamados «juegos») y llevar a cabo procesos de decisión. Sus investigadores estudian las estrategias óptimas así como el comportamiento previsto y observado de individuos en juegos.”Wikipedia. “Pero la teoría de juegos tiene una relación muy lejana […]
S-22: Ni revolución, ni lucha, ni clases: Samuel Hernández
Samael Hernández Ruiz La Sección 22 del SNTE (S22) se alista para resistir y combatir las disposiciones del marco legal que regula al sistema educativo mexicano. Lo han dicho varias y repetidas veces: no permitirán la aplicación de la reforma educativa del presidente Peña Nieto, ni en Oaxaca, ni en ningún otro lugar de nuestro […]
¿Vale la pena comprar un auto eléctrico?
Los aumentos en precios del combustible y el exceso de contaminación, han obligado a las firmas automotrices a crear conciencia sobre el futuro del planeta, por ello han comenzado a ofrecer novedosas alternativas mucho más ecológicas, que con el tiempo harán del combustible fósil un recuerdo en los libros de historia. Siguiendo esta premisa, la CFE […]
Oaxaca, la esperanza florece
Juan Arturo López Ramos Desde hace décadas los oaxaqueños hemos reclamado a la federación que México tiene una deuda histórica con Oaxaca. Siempre hubo oídos sordos a este justo reclamo. Hoy, por primera vez, un presidente de México reconoce la asimetría de un México desigual y por lo tanto, la imperiosa necesidad de transformar las […]
Venganza y acopio de poder político, el motivo
La caída de Ángel Aguirre Rivero no es un asunto cuya definición se dio el 26 de septiembre pasado ni mucho menos es un caso aislado circunscrito únicamente a Guerrero. Si bien las cosas se aterrizan hoy, su renuncia —más bien defenestración— viene de la mano de otros cabecillas políticos entre quienes se encuentran en […]
Reconstruir el Movimiento Magisterial, un nuevo desafío: Azael Santiago Chepi
La cultura no es atributo exclusivo de la burguesía. Los llamados “ignorantes” son hombres y mujeres cultos a los que se les ha negado el derecho de expresarse y por ello son sometidos a vivir en una “cultura del silencio” PAULO FREIRE Contrario a los pronósticos vaticinados por distintos actores, el ciclo escolar comenzó en […]
Ley Estatal de Educación, un debate imprescindible
Profesor Azael Santiago Chepi, ex dirigente de la Sección 22. En la antesala de la discusión que deberá darse en torno a la aprobación de la Ley Estatal de Educación resulta necesario realizar un análisis responsable sobre la propuesta de iniciativa de Ley Estatal y sus alcances. Sin lugar a dudas la educación requiere de […]
La Dignidad
Inteligencia Familiar Omar Zárate y Vicky Ordaz Alguna vez mi hijo me preguntó qué era la dignidad humana, y lo primero que pude mencionar fue que la dignidad humana consiste en que todos, como seres humanos, somos valiosos y únicos, por lo que merecemos respeto, y que no existen personas ni de primera, ni de […]