La convocatoria se divide en dos categorías, profesional y amateur, y podrán participar antes del 20 de noviembre de 2021
Etiqueta: Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán
Las noticias más importantes relacionadas a la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán en Diario Marca, la historia de Oaxaca.
Promueve el vivero de La Iberia producción de agaves endémicos
Importante trabajo es el que se lleva a cabo a través de la Fundación para la Reserva de la Biósfera Cuicatlán. A.C.
Pintor de Cuicatlán deja su huella en el Festival Mural 2021
Miguel Ángel Carbajal Ramírez plasma en su arte los atractivos naturales de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán.
Sofocan incendio en Santa María Almoloyas después de cuatro días de trabajos
Personal de COESFO, integrantes de la RBTC, comuneros, Guardia Nacional y la Sedena, fue central para lograr el objetivo.
Sorprende talento de artistas que participan en Festival Mural por la Reserva de la Biósfera
El artista plástico Oscar Axo pintó el cuadro ‘Belleza Cuicateca’.
Festival Mural por la Reserva de la Biósfera de Cuicatlán inicia su primera etapa
Los trabajos realizados por los artistas poco a poco avanzan; las obras terminadas serán un referente turístico para propios y extraños.
Inauguran primera etapa del Festival Mural por la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán
Buscan difundir el patrimonio cultural, histórico y ecológico de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán.
Registran en imágenes la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán
El sábado 24 de octubre a las 12 horas se llevará a cabo la ceremonia de premiación del Tercer Concurso de Fotografía de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán. Pueden seguir el evento a través de la cuenta de Facebook del CaSa.
Protegen la riqueza natural de la Biósfera Tehuacán- Cuicatlán
La Reserva de la Biósfera Tehuacán –Cuicatlán (RBTC) destinó 3 mdp para 21 proyectos en comunidades de Oaxaca y Puebla.
Nombra la UNESCO reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán Patrimonio Mundial
Develaron la placa conmemorativa que acredita al “Valle de Tehuacán-Cuicatlán: Hábitat Originario de Mesoamérica” como Bien Mixto de Patrimonio Mundial.